Todo comenzó allá por 1982, cuando una madre llevó al cine a su hijo de 6 años por primera vez. En uno de aquellos cines de antes, de pantalla enorme, se proyectaba E.T., y, desde aquel día, aquel niño descubrió una indescriptible necesidad por repetir la experiencia, una y otra vez...

miércoles, 31 de agosto de 2011

Super 8

Cualquier aficionado al cine, desde el cinéfilo compulsivo como yo hasta el más casual que va al cine una vez al año, sabe que determinadas pelis le gustarán antes de su estreno. En el caso del segundo, una de terror, una comedia romántica o una de dibujos pueden llevarle al cine. En mi caso, una película como Super8 me lleva al cine, como me llevan casi todas, pero me crea un estado de expectación inaguantable por motivos perfectamente entendibles. Los expongo a continuación, y explico además por qué me lo he pasado pipa con esta maravilla...

jueves, 25 de agosto de 2011

Conan El Bárbaro

Conan, en su versión 2011, repite muchos aspectos argumentales de la anterior peli; es más moderna visualmente, como era de esperar, con alguna escena espectacular y unos efectos visuales majos; presenta un reparto atractivo e interesante, desde su protagonista hasta esa pareja de villanos carismática y sádica. La pregunta, por tanto, es :¿gustará a los jóvenes de hoy tanto como nos gustó en su día aquella estupenda adaptación protagonizada por Schwarzenegger? Difícil respuesta.


jueves, 11 de agosto de 2011

El Origen del Planeta de los Simios

Me apetecía mucho ver esta peli, y escribir sobre ella, pero los motivos tenían más que ver con las ganas de recordar la maravillosa peli protagonizada por Charlton Heston, de la que nunca había hablado en el blog. Creía, por tanto, que la nueva revisión sería simplemente una excusa ideal para expresar lo mucho que me gusta aquella peli, y para hacer justicia a uno de los cineastas más olvidados por las nuevas generaciones de espectadores, un Franklin J. Schaffner que además de llevarnos a ese planeta simiesco nos contó unas cuantas historias estupendas más en el cine. Pero resulta que El Origen del Planeta de los Simios es mucho más que una excusa para todo eso. Los motivos, a continuación...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Capitán América

Cómo mola ir al cine en veranito y disfrutar con blockbusters de calidad. Esta semana ha sido genial, cinematográficamente hablando. Mañana hablaré de la que, en mi opinión, y a falta de Super 8, es la peli del verano.Y hoy toca comentar la adaptación del Capi, el Primer Vengador, y la nueva muestra de que en Marvel están haciendo las cosas rematadamente bien, poniéndonos los dientes largos con esa peli del supergrupo que veremos el verano que viene. Si en mayo conocíamos al Thor cinematográfico, en agosto ha llegado Capitán América. Ya queda menos para que se junten, aunque por separado resultan, de momento, muy disfrutables...

viernes, 29 de julio de 2011

Green Lantern

Me gusta Marvel, pero me gusta más DC. Ignoro cuál de las dos ostenta el liderazgo en las ventas de cómic, e ignoro, asimismo, cuál es mejor desde un punto de vista meramente cualitativo en sus viñetas, ya que he dejado de ser lector asiduo por falta de tiempo. Pero una cosa sí está clara: cinematográficamente, La Casa de las Ideas lleva la delantera a su Distinguida Competencia. Las pelis Marvel, desde que la propia compañía se hizo cargo de las producciones, podrán gustar más o menos (a mi me gustan bastante), pero funcionan como partes de un todo, de ese universo que hábilmente están empezando a forjar en la pantalla. DC no puede llegar a eso, por falta de personajes de enjundia y por errores pasados, presentes y probablemente futuros. Linterna Verde está a años luz de Superman y Batman, y por eso creía que su peli sería un pequeño desastre. No ha sido para tanto...


martes, 26 de julio de 2011

Resacón 2, ¡Ahora en Tailandia!

En mi opinión, la principal diferencia entre el cine actual y lo que comúnmente conocemos como "cine clásico", reside en la rendición de los géneros a la hora de imponerse en los criterios de producción. O más bien habría que decir la sustitución de los géneros que hicieron grande al cine por otros modernos, el abandono del western o del cine de gángsters o del cine negro, o, por supuesto, del musical, por otros de nuevo cuño como el cine de superhéroes. Y ayer, cuando veía Resacón 2, me di cuenta de que a esa lista de géneros caídos hay que añadir otro: la comedia. Claro que hoy se hacen comedias, pero la evolución del género en las últimas décadas hace que me atreva a decir que estamos ante uno nuevo. Me explico.

domingo, 24 de julio de 2011

Betty Anne Waters

 
Tony Goldwyn es un nombre al que casi nadie pone rostro, y que yo identificaré siempre como el malo de Ghost, el cabronazo que mandaba a Patrick Swayze al otro mundo provocando el llanto de aquella Demi Moore pre-voluminosa. En aquel papel, Goldwyn demostraba ser un excelente actor, aunque toda la gloria se la llevase el trío compuesto por la parejita de enamorados y una Whoopi Goldberg que además recogió un Oscar. Como actor, el hombre ha pululado en pequeños papeles en pelis poco importantes, alternando diversos trabajos detrás de las cámaras con los que tampoco ha alcanzado relevancia. En este verano de 2011 se cuela en nuestra cartelera con un drama judicial muy estimable.