En los 90, en aquellas entrañables madrugadas radiofónicas-cinematográficas, Carlos Pumares afirmaba con guasa que cuando un director presentaba una filmografía repleta de bodrios y con una única peli buena, ésta "se la había hecho un primo". Espero que nuestro Juan Carlos Fresnadillo demuestre que Intacto, su estupenda primera película, no se la hizo un primo...
Todo comenzó allá por 1982, cuando una madre llevó al cine a su hijo de 6 años por primera vez. En uno de aquellos cines de antes, de pantalla enorme, se proyectaba E.T., y, desde aquel día, aquel niño descubrió una indescriptible necesidad por repetir la experiencia, una y otra vez...
sábado, 22 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Mientras duermes
Alguna consecuencia buena tenía que provocar mi nueva situación laboral en lo referido al cine. Menos tiempo para ir a las salas, menos tiempo para escribir, pero la oportunidad de asistir a actos como el preestreno de producciones esperadísimas. Mientras duermes es la nueva peli de mi admirado Jaume Balagueró, que se estrena este viernes, y yo he podido verla ayer martes. Y antes de hablar en profundidad de ella, puedo ir avanzando que me juego una cena con quien quiera apostar, a que entre 2013 y 2014 tendremos en las salas una peli americana de suspense-intriga-terror sobre un conserje psicópata de una curiosa comunidad de vecinos. Así de buena, comercial y vendible es esta genial película del director de [REC].
sábado, 8 de octubre de 2011
La deuda
Tontos no son éstos del cine americano, y si se trata de adaptar todo lo adaptable, también de vez en cuando les tocará coger algo bueno. En este caso se trata de una peli israeí que, por supuesto, nadie ha visto, pero que, teniendo en cuenta el resultado del remake, me da que es una pequeña joya. Esta versión americana lo es. Más grande en cuanto a pretensiones que el original, como se podía preveer, La deuda recoge lo mejor de ese cine sobrio británico, característica que surge de su director John Madden, y se da el gusto además de mantener durante todo el metraje una atmósfera inquietante que sólo el mejor cine americano es capaz de lograr.
domingo, 2 de octubre de 2011
Daños y Perjuícios (Damages) (4ª temporada)
Cuando el blog se alojaba en la otra dirección, subí una entrada sobre la tercera temporada de Damages, que llevaba la coletilla en su título de ...y balance final. Podéis recordarla aquí. El motivo de la coletilla era que la cadena que emitía la serie decidió no renovarla tras aquella tercera entrega y la cosa parecía haber llegado a su final. Pero otra cadena (no las nombro porque no las recuerdo) se hizo con los derechos, y este verano emitió una nueva temporada, y ha anunciado que emitirá otra más. La cuarta, por tanto, es la última, la que yo he visto estos días. Puede que haya sido algo inferior, pero sigue contando con personajes estupendos. Los principales, Patty Hewes y Ellen Parsons, dos abogadas que llevan el peso de la trama desde el comienzo de la serie. Os hablo de la cuarta temporada...
sábado, 24 de septiembre de 2011
No habrá paz para los malvados
Estoy poco, pero estoy. Este blog no es el mismo que llevaba siendo desde el 17 de marzo de 2008, cuando empecé a escribir sobre cine en otra comunidad bloguera. La vida te lleva a veces por senderos de difícil compatibilidad ya no con esta pasión, sino con la principal de todas, la de ir al cine y ver películas. Pero nunca me iré del todo. Me resulta imposible escribir y ver pelis, pero, cada vez que pueda, estaré por aquí. Me duele estar mucho menos de lo que me gustaría por los cuatro que sé que me siguen (si es que aún lo hacen) puntualmente, pero también por mi. Espero que algún día pueda volver a ser el bloguero fértil y constante que he sido durante tres años. Mientras tanto, seguiré por aquí, siempre que pueda. Y hoy, una buena peli española...
miércoles, 31 de agosto de 2011
Super 8
Cualquier aficionado al cine, desde el cinéfilo compulsivo como yo hasta el más casual que va al cine una vez al año, sabe que determinadas pelis le gustarán antes de su estreno. En el caso del segundo, una de terror, una comedia romántica o una de dibujos pueden llevarle al cine. En mi caso, una película como Super8 me lleva al cine, como me llevan casi todas, pero me crea un estado de expectación inaguantable por motivos perfectamente entendibles. Los expongo a continuación, y explico además por qué me lo he pasado pipa con esta maravilla...
jueves, 25 de agosto de 2011
Conan El Bárbaro
Conan, en su versión 2011, repite muchos aspectos argumentales de la anterior peli; es más moderna visualmente, como era de esperar, con alguna escena espectacular y unos efectos visuales majos; presenta un reparto atractivo e interesante, desde su protagonista hasta esa pareja de villanos carismática y sádica. La pregunta, por tanto, es :¿gustará a los jóvenes de hoy tanto como nos gustó en su día aquella estupenda adaptación protagonizada por Schwarzenegger? Difícil respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)