No es tan buena como las mejores de Marvel, ni tan mala como
las peores. Ant-Man se queda en
tierra de nadie, tanto en su relación con ese Universo cinematográfico
excelentemente diseñado (si nos atenemos a su fecha de estreno: tras la Fase 2
y antes de la 3), como por su calidad. Entretiene, divierte, pero le falta un
poquito de casi todo. Me explico…
Todo comenzó allá por 1982, cuando una madre llevó al cine a su hijo de 6 años por primera vez. En uno de aquellos cines de antes, de pantalla enorme, se proyectaba E.T., y, desde aquel día, aquel niño descubrió una indescriptible necesidad por repetir la experiencia, una y otra vez...
jueves, 30 de julio de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
Terminator Génesis
Hay sagas que son irrecuperables, y la de Terminator es una de ellas. El guión de Terminator Génesis es un despropósito, comparable a los de Terminator 3 y Terminator Salvation. Hay historias que, en el cine, están
perfectamente cerradas (Regreso al Futuro
es otra de ellas, aunque ahí no meten mano porque Robert Zemeckis es poseedor
de los derechos y puede vetar cualquier intento de secuela o precuela). James
Cameron triunfó con una simple historia contada dos veces, con matices
distintivos, y, sencillamente, no se puede insistir…
jueves, 2 de julio de 2015
San Andrés
El género catastrófico es, probablemente, el más encorsetado
en los lugares comunes que todo género que se precie ha de tener. Desde los 70,
con aquellos exitazos perpetrados por Irwin Allen, el esquema se viene
repitiendo: desastre natural, amenaza masiva y un reducido grupo de personajes
que pelean por la supervivencia. Sólo en los efectos visuales, como es lógico,
se aprecian novedades significativas. San
Andrés visita esos lugares comunes, pero patina en los perfiles de los
personajes. Eso sí, si te gusta este tipo de cine, te gustará.
miércoles, 17 de junio de 2015
Jurassic World
Mientras
veía Jurassic World, pensaba en
Alfred Hitchcock, Howard Hawks, John Ford, Henri-Georges Clouzot, Billy Wilder
y…en Steven Spielberg. Todos ellos tienen en común su grandeza como
cineastas, y, por lo que a mi respecta, el hecho de que yo haya otorgado un
diez a muchas de sus pelis en mis calificaciones en IMDb también les une. E
inmediatamente después pensé en Colin Trevorrow, un director que en nada se
parece a los anteriormente citados, que sólo ha dirigido dos películas, que
prácticamente está empezando su carrera y que también cuenta en su filmografía
con un diez otorgado por quien escribe este blog….Me ha gustado mucho Jurassic World, pero mucho, mucho,
mucho…
lunes, 15 de junio de 2015
Tomorrowland: El Mundo del Mañana
Sólo Disney puede aguantar estos batacazos. John
Carter en 2012, El Llanero Solitario en
2013 y ahora en 2015 Tomorrowland,
configuran la particular trilogía del fracaso para una compañía que puede
permitírselo. Porque, si tienes a Pixar, Marvel y Lucasfilm, qué diablos
importa que te la pegues con proyectos nuevos…Tomorrowland es puro despropósito, un derroche de errores carente
de sentido que, sin embargo, no tendrá el efecto que tuvo hace treinta años La Puerta
del Cielo para la United Artists. No, aquí no se arruinará nadie…
jueves, 11 de junio de 2015
Christopher Lee (1922-2015)
Ya me duele tener que hacer esta entrada, porque no será como se lo merece el protagonista. La muerte de Christopher Lee tendría que ser recogida aquí de otra manera, más allá de la breve necrológica que, desgraciadamente, me veo obligado a subir. Personalmente, he de decir que se ha muerto uno de mis ídolos, uno de esos iconos que forman parte de mi sustento cinéfilo...
miércoles, 10 de junio de 2015
Mad Max, Furia en la Carretera
Hay muchas cosas sorprendentes en este Mad Max de 2015. Vaya por delante que me ha gustado, aunque no
tanto como para participar de la explosión de júbilo que se ha vivido a todos
los niveles, de crítica y público. Efectivamente, está logrando una recaudación
extraordinaria y unas alabanzas entre los plumillas casi unánimes. Yo me alegro
por Warner, que consigue una nueva franquicia para solventar el panorama
post-Harry Potter, y a la espera de su Batman
v Superman, llamada a abrir el universo de los héroes de DC en el cine,
pero no puedo dejar de alucinar con lo que ha ocurrido con la puesta al día del
clásico. Me explico…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)