Todo comenzó allá por 1982, cuando una madre llevó al cine a su hijo de 6 años por primera vez. En uno de aquellos cines de antes, de pantalla enorme, se proyectaba E.T., y, desde aquel día, aquel niño descubrió una indescriptible necesidad por repetir la experiencia, una y otra vez...

miércoles, 13 de enero de 2016

El desafío






Uno de los mejores documentales que he visto en mi vida es Man on wire, que ganó el Oscar en 2009 y sobre el que yo hice una reseña en mi anterior blog, que podéis leer aquí. Nos contaba la misma historia que ahora nos cuenta Robert Zemeckis en El desafío, la locura de Philippe Petit, funambulista, cuando paseó por un alambre situado entre las Torres Gemelas. No es de extrañar que Hollywood echara el lazo sobre la peripecia, porque, como muy bien se contaba en aquel documental, aquella aventura fue épica, emocionante e irrepetible. Y Zemeckis lo ha hecho bien. Cómo me gusta el cine de Robert Zemeckis…
 

martes, 12 de enero de 2016

El puente de los espías




He ido al cine dos días seguidos, algo que no podía hacer desde hace mucho tiempo. Y he visto pelis de Spielberg y Zemeckis, como si hubiese retrocedido en el tiempo a los 80 ó 90…Me lo he pasado genial con la de Zemeckis y no tan bien con la de mi admirado Spielberg. Es evidente que el anteriormente conocido como Rey Midas de Hollywood ha perdido peso en la industria. Habrá quien crea que el problema son sus últimas pelis, menos atractivas que las anteriores. Yo estoy de acuerdo en que El puente de los espías se queda lejos de sus mejores obras, pero creo que hay más motivos en esta decadencia mediática del maestro…

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Batman



Hace unos cuantos años, colaboraba con una revista de cine escribiendo artículos en un blog que mantenía en su página web. Aquello terminó, y me he dado cuenta, repasando aquellos artículos, que merecería la pena recogerlos aquí, para que pueda conservarlos sin temor a que desaparezcan de allí. Y además creo que es una buena forma de subir contenido a este blog, ahora que, como más de una vez he explicado, me cuesta horrores encontrar tiempo para publicar. Empiezo con una de las pelis de mi infancia, el Batman de Tim Burton de 1989. Espero que os guste...

martes, 22 de diciembre de 2015

Star Wars: El despertar de la fuerza



Aunque esto ya lo lee muy poca gente, prefiero avisar: no hay spoilers…

Una vez vista, resultan comprensibles las declaraciones de George Lucas: “el Episodio VII va a gustar mucho a los fans de la saga…”. Porque, como todo el mundo sabe, los fans de la saga adoran la trilogía clásica y detestan las precuelas. Efectivamente, este Episodio VII remite descaradísimamente a aquellas películas inolvidables. Quizás demasiado, y, precisamente por eso, a mi me ha gustado mucho, demasiado…

martes, 10 de noviembre de 2015

Spectre




Pocas veces una película me ha provocado sensaciones tan contrapuestas. Spectre es, para mi, un “sí pero no” descomunal, un “quiero y no puedo” gigantesco. La sensación agridulce todavía me dura, varios días después de haberla visto. En los siguientes párrafos trataré de explicarlo, pero, para concretar un poco, puedo comenzar diciendo que me ha gustado un poco menos que Skyfall y bastante más que Casino Royale y Quantum of Solace


lunes, 26 de octubre de 2015

Regresión




La vuelta de Amenábar al cine de género ha defraudado a muchos. A mi también. Regresión es manifiestamente inferior a Tesis, Abre los ojos y Los otros, pero tiene cosas buenas. Vamos, que no considero que sea el desastre que muchos opinan…Lo explico un poco…
 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Everest





Siempre he defendido la idea de que, al ir al cine, deberíamos tener claro qué vamos a ver, qué nos espera, no argumentalmente, por supuesto, pero sí en términos de género y estilo, sobre todo teniendo en cuenta todo el torrente de información que supone internet hoy en día. Y como yo no me informé sobre qué iba a encontrarme antes de ver Everest, me llevé un (pequeño) chasco….