Todo comenzó allá por 1982, cuando una madre llevó al cine a su hijo de 6 años por primera vez. En uno de aquellos cines de antes, de pantalla enorme, se proyectaba E.T., y, desde aquel día, aquel niño descubrió una indescriptible necesidad por repetir la experiencia, una y otra vez...

martes, 10 de noviembre de 2015

Spectre




Pocas veces una película me ha provocado sensaciones tan contrapuestas. Spectre es, para mi, un “sí pero no” descomunal, un “quiero y no puedo” gigantesco. La sensación agridulce todavía me dura, varios días después de haberla visto. En los siguientes párrafos trataré de explicarlo, pero, para concretar un poco, puedo comenzar diciendo que me ha gustado un poco menos que Skyfall y bastante más que Casino Royale y Quantum of Solace


lunes, 26 de octubre de 2015

Regresión




La vuelta de Amenábar al cine de género ha defraudado a muchos. A mi también. Regresión es manifiestamente inferior a Tesis, Abre los ojos y Los otros, pero tiene cosas buenas. Vamos, que no considero que sea el desastre que muchos opinan…Lo explico un poco…
 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Everest





Siempre he defendido la idea de que, al ir al cine, deberíamos tener claro qué vamos a ver, qué nos espera, no argumentalmente, por supuesto, pero sí en términos de género y estilo, sobre todo teniendo en cuenta todo el torrente de información que supone internet hoy en día. Y como yo no me informé sobre qué iba a encontrarme antes de ver Everest, me llevé un (pequeño) chasco….

viernes, 7 de agosto de 2015

Misión: imposible - Nación secreta






La tercera fue el punto de inflexión en la saga. Misión Imposible, en el cine, comenzó siendo un ejercicio de suspense brillante gracias a Brian De Palma, continuó como acción pura y dura despojada de tramas de espías al uso, gracias a John Woo. Y las tres siguientes son una impersonal mezcla de las dos primeras. Pero,eso sí, muy entretenidas...


martes, 4 de agosto de 2015

Entourage. El séquito





A falta de algún estreno en agosto (las críticas de la nueva Misión Imposible están siendo bastante buenas), El séquito será, para mi, la peli del verano, junto, por supuesto, a los dinos de Jurassic World. Eso sí, estamos ante una peli que sólo puede ser plenamente disfrutada si se ha visto la serie. Yo disfruté Entourage porque hablaba sobre cine, porque lo hacía sin cortarse un pelo y haciéndome reír. Y la peli es más de lo mismo, o, mejor, porque prescinde de lo poco que le sobraba a la serie.

jueves, 30 de julio de 2015

Ant- Man





No es tan buena como las mejores de Marvel, ni tan mala como las peores. Ant-Man se queda en tierra de nadie, tanto en su relación con ese Universo cinematográfico excelentemente diseñado (si nos atenemos a su fecha de estreno: tras la Fase 2 y antes de la 3), como por su calidad. Entretiene, divierte, pero le falta un poquito de casi todo. Me explico…
 

jueves, 16 de julio de 2015

Terminator Génesis





Hay sagas que son irrecuperables, y la de Terminator es una de ellas. El guión de Terminator Génesis es un despropósito, comparable a los de Terminator 3 y Terminator Salvation. Hay historias que, en el cine, están perfectamente cerradas (Regreso al Futuro es otra de ellas, aunque ahí no meten mano porque Robert Zemeckis es poseedor de los derechos y puede vetar cualquier intento de secuela o precuela). James Cameron triunfó con una simple historia contada dos veces, con matices distintivos, y, sencillamente, no se puede insistir…